• Ayuntamiento
      • Back
      • Noticias
      • Corporación municipal
      • Bandos
      • Plenos municipales
      • Ordenanzas municipales
      • Perfil del contratante (licitaciones)
  • El Cabaco
      • Back
      • El municipio
      • Información general
      • Historia
      • Lugares de interés
          • Back
          • Peña de Francia
          • Monasterio Porta Coeli, El Zarzoso
          • Centro de Interpretación Las Cavenes
      • Empresas
      • Transporte
      • Información meteorológica
      • Galerías de fotos
  • Servicios municipales
      • Back
      • Pista de Padel
  • Contactar
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. El Cabaco

Gastronomía

Por la Sierra de Francia, la gastronomía es muy variada por ser una tierra donde abundan una gran variedad de cultivos de huerta y de árboles frutales, así como la cría de animales en cautividad y en pastoreo.

    En las huertas de la vega del río es donde se suelen cultivar patatas, fríjoles, alubias de varias clases, repollos, berzas, remolachas, verduras, tomates, cebollas, lechugas, etc. para el consumo familiar y su venta.

    El resto del terreno se cultiva para cereal, árboles para madera o árboles frutales, como el manzano de distintas variedades, cerezo, peral, castaño, ciruelo, guindo, algún nogal, siendo aprovechados sus frutos para el consumo familiar y el engorde de los animales domésticos, (ovejas, cabras vacas y cerdos).

 

Adobo de carnes en la matanza

 

    No se puede olvidar La Matanza, realizada por familiares y amigos, donde se sacrifican los cerdos, que han sido engordados por los cultivos de las huertas, de los cuales se obtienen los embutidos, Chorizo, Salchichón, Jamones, Morcillas, Bandujos, Lomos, etc. apreciados por su agradable sabor. Su esmerada elaboración, a mano por familiares y el clima favorable que propicia la curación de toda la matanza.

 

Empezando a desguazar el cerdo

 

    Trabajo en la matanza donde los padres enseñan a sus hijos el acto de desguazar el cerdo, primero se saca la cinta, luego se extraer la manteca, luego las tripas y así sucesivamente hasta dejar el cerdo que solo quede el tocino y los jamones, el resto de carne se hace en trozos para su enfriamiento y mejor manejo para picarla y después adobarla para hacer chorizos o salchichones.

    Los platos mas atractivos que se pueden degustar en este pueblo, y que vienen de tradición, son: el Cabrito asado con Cachirulos, guisado o el cochifrito, el Lechazo, y la Ternera.

    Además de estas exquisitas especialidades, existen platos, que siendo tradicionales son muy apreciados como: Patatas Meneás (cocidas en puchero de barro), el Limón (elaborado con naranja, limón, huevos, chorizo, carne asada, todo ello rociado con vino tinto y aceite de oliva a modo de ensalada), la Paella, las Alubias y como delicia para los del lugar las Setas y Hongos de la zona.

 

Facebook
Share
Whatsapp
share with Whatsapp
Telegram
share with Telegram
Email
Send by email

Subcategorías

Lugares de interés

Página 2 de 2

  • 1
  • 2

Dirección

Calle Larga, 25
37620 - El Cabaco, Salamanca

Teléfono

923 45 40 16

Horario de atención al público

De lunes a viernes de 16 a 18 horas.